La estimulación temprana en Alcorcón es una estrategia educativa que se utiliza para favorecer el desarrollo y maduración de los niños y bebés en los primeros años de vida. Esta práctica se realiza a partir del conocimiento de los estilos y ritmos de aprendizaje de los niños y bebés. Esta técnica es muy importante para el desarrollo físico, mental, social y emocional de los niños, sobre todo en los primeros años de vida.
La estimulación temprana se realiza tanto en entornos educativos como en el hogar. Esto es especialmente importante para el desarrollo de los niños y bebés, ya que los primeros años son fundamentales para el aprendizaje y la adquisición de habilidades.
Esta práctica contribuye a mejorar la capacidad de concentración, las funciones cerebrales y la expresión oral, y también facilita la adquisición del lenguaje. Por tanto y en resumidas cuentas, la estimulación temprana deberá realizarse entre los 0 y 6 años de vida. Igualmente, estas prácticas no solo están recomendadas para niños que lo necesiten, sino también para aquellos que quieran potenciar su desarrollo físico y mental sin tener ningún trastorno.
La estimulación temprana también contribuye a desarrollar la plasticidad cerebral de los niños y ayuda a mejorar sus habilidades sociales y emocionales. Esta práctica, además, contribuye al desarrollo de las capacidades de adaptación al entorno.
En nuestro centro, ofrecemos actividades de estimulación temprana para bebés, niños y adolescentes. Estas actividades se realizan tanto en el centro educativo como en el hogar, en un entorno seguro y libre de estrés. Las actividades de estimulación para bebés incluyen ejercicios de estimulación motora, auditiva, visual y estimulaciones físicas emocionales, que contribuyen al desarrollo de las habilidades físicas, emocionales y sociales del pequeño.
Además, estas actividades ayudan a mejorar la capacidad de concentración de los niños y bebés, así como su capacidad de adaptación al entorno. Esto es especialmente importante durante los primeros años de vida, ya que es en esta etapa cuando los niños adquieren las habilidades básicas para su desarrollo y maduración.
Por tanto, ¿cuáles son los beneficios de la estimulación temprana?
Para poder desarrollar al pequeño, es importante trabajar ciertas áreas como el lenguaje o la psicomotricidad. La capacidad de comunicación es esencial para entender y ser entendido, lo que es un pilar fundamental. Igualmente, hay que tomar en cuenta las emociones y su identificación. Así, podrán adquirir más autonomía e independencia en un futuro. Otro punto importante que se trabaja es la cognición para mejorar el proceso de aprendizaje y estimular la creatividad.
Dependiendo de la edad del niño, se realizan diferentes ejercicios para fomentar la estimulación temprana. En casa, se pueden realizar estos ejercicios:
Bebés de 3 a 6 meses: enseñarle a dar palmas cogiéndole de las manos y haciendo el movimiento. También puedes hacer que coja su juguete favorito de tu mano, haciendo que se estire.
Bebés de 6 a 11 meses: enseñar a identificar y llamar a animales o a papá y mamá.
Bebés de 12 meses: cuando gatee, pone obstáculos para que los esquive, cuéntale un cuento y señala los objetos de los que habla la lectura o dale una pelota de goma y haz que la lance lo más lejos posible.
EXCELENTE A base de 25 reseñas RUTH MONTES2024-04-10Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. María y Carlota son dos profesionales que consiguen conectar perfectamente con las necesidades de los niños y sus familias. Son cercanas, facilitadoras, flexibles y guían a los niños para apoyarles y ayudarles en la etapa de educación primaria (en nuestro caso) Confiamos en ellas porque la prueba más grande es cómo va el niño a las sesiones: motivado y contento. Los resultados de su trabajo y el avance con el niño se ven en el día a día del colegio. ¡Muchas gracias equipo! Pedro Jimenez Estevez2024-04-10Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Llevamos muchos años con Maria y podemos decir, sin temor a equivocarnos, que es una excepcional profesional y mejor persona. Silvia Benegas2024-04-10Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Recurrí a María a través de unos amigos porque sospechaba que mi hijo tenía TDA y tras valoración comenzamos con refuerzo con Carlota. El progreso de mi hijo es asombroso. Está aprendiendo a estudiar y a organizarse sus estudios y aunque queda camino no podemos estar más contentos. El está encantado y se siente orgulloso de sus resultados. Julian Quivira2024-04-10Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. No nos equivocamos al elegir Psicoavanza para tratar a nuestro hijo con TEA. Tienen un trato muy humano con las familias y muy cariñosas, atentas y empáticas con Mario, aparte de ser eficaces. Gracias María y Leyda❤️❤️ Carlos GV2024-03-31Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelentes profesionales! María es una persona comprometida con su trabajo y una gran profesional que conecta con los niños con mucha facilidad. Gracias a ella mi hija pudo resolver los problemas que tenía con las sílabas trabadas e inversas. Además le enseñó técnicas de estudio y elaboración de esquemas, todo de forma muy amena. Son muy recomendables!! De diez! Gema Iz.2023-07-03Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. El trabajo que realizan con mi niña Carlota e Ines es fantastico ,muy agradecida . Y Maria una persona super atenta en todo . Millones de gracias chicas Tami Dc2023-07-03Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Estamos encantados con Inés y su trabajo, desde el primer momento ha sabido como tratar a nuestro hijo y conectar con él . El niño está deseando que llegue el día con ella. Gracias por todo.